Ir al contenido principal

CEPRAMU: DIECIOCHO (18) AÑOS DE LABOR CONTINUA

Hoy día quince de enero (15) del 2017, el Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc. -CEPRAMU, cumple dieciocho (18) años de trabajos ininterrumpidos en la República Dominicana, principalmente en la Provincia Bahoruco.


Durante estos 18 años de trabajos, CEPRAMU se ha caracterizado por trabajar en diferentes áreas e impactando de manera positiva a las y los beneficiarias/as, a saber:
  1. Cursos/talleres sobre Prevención de la violencia intrafamiliar, derechos y deberes de las mujeres,  
  2.  En el área de salud: Realizando operativos de prevención del cáncer de mama, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama y la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, jornadas de prevención de embarazo en adolescentes, higiene y manipulación de alimentos, entre otros.
  3. Cursos de Capacitación Técnico Profesional: a. Área de belleza: Belleza y peluquería, uñas acrílicas, maquillaje profesional, corte y peinado, adaptacion de pelo, colorista,  b. Área de Confección: Confección domesticas, confección de cortinas, de faldas, de pantalón de ropas de niños, confección de colchas y cortinas, confección de zapatillas y correas, confección de carteras, entre otros.
  4.  Secretariado ejecutivo, secretaria auxiliar, tecnicas de supervision.  
  5. Auxiliar de farmacia.
  6. Auxiliar de contabilidad
  7. Masaje corporal
  8. Electricidad  residencial, electronica basica, reparador de radio y audio, construccion y reparacion de inversores, refrigeración y aire acondicionado.
  9. Cursos de Decoracion en globos, decoración navideña, confección de artículos con materiales reciclables, arreglos de flores secas, naturales y artificiales, entre otros.
  10. Cursos de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social. 
  11. Cursos sobre Preservación del medio ambiente, responsabilidad social ambiental de las instituciones sin fines de lucro.
  12. Presupuesto familiar, Optimización de los recursos económicos.
  13. Cursos del área cooperativa, Importancia de la Asociatividad como factor de desarrollo local.
  14. Curso sobre la autoestima.
  15. Cursos sobre la municipalidad y sus derechos, 
  16. Relaciones humanas, servicio al cliente.
  17. Entre otros cursos y actividades
  18. Cepramu desarrolla y apoya los Programas Comunitario Bahoruco y El Letratón: Circuito urbano de animación cultural.
CEPRAMU rinde homenaje a miembras idas a destiempo y que durante muchos años trabajaron arduamente para que la ejecución de las actividades programadas se desarrollarán con el éxito de siempre, entre las que citamos con mucho cariño, amor y respeto:
  • La Licda. Francisca Ferreras, fallecida el 05 de enero del 2010 y quien trabajó de manera incansable a través de la coordinación de Cepramu en el Municipio de Villa Jaragua y otros, no importando condiciones climáticas ni deficiencia económica.  
  • La Licda. Luz Dilanda Matos- Ruddy, quien nos dejó el 19 de octubre del 2015 y, que al igual que Francisca fue una colaboradora incansable y comprometida con el avance y desarrollo de las mujeres de la provincia bahoruco.
También se reconoce el trabajo de varias mujeres, que en su momento fueron parte importante de la institución y que brindaron su apoyo a la misma en la realización de los trabajos, entre ellas podemos citar a Mercedes Mella en Neyba,  Esther Suárez en Galván, Anastacia Sierra en Los Ríos, Laura Feliz en Uvilla, entre otras.

CEPRAMU sigue con el firme propósito de continuar trabajando en beneficio de los habitantes del país, en especial de las mujeres y hombres de la provincia Bahoruco. Considera que la capacitación técnico profesional es la mejor forma de logar la independencia económica, mediante el emprendimiento y la inserción laboral.

AGRADECIMIENTO: CEPRAMU agradece a todas las instituciones y personas que han apoyado y apoyan los trabajos que realiza, en primer lugar al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional-INFOTEP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA DE AYUDA POR COVID-19

El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc, CEPRAMU , continúa manteniendo el Programa de Ayuda por COVID-19, con el que beneficia a personas que presentan situaciones de necesidad por desempleo, salud, madres solteras, envejecientes, entre otras. La institución espera que la situación del Covid-19 baje los índices de positividad  y que el país esté en condiciones de realizar actividades educativas presenciales o semi presenciales para retomar su habitual programa de capacitación en áreas técnicas.  Con esta capacitación técnica, principalmente en el área de belleza, Cepramu beneficia ha beneficiado a cientos de mujeres en la provincia Bahoruco, República Dominicana, que con los conocimientos adquiridos  se han podido incorporar al mercado laboral, generando los recursos económicos necesarios para mejorar sus condiciones de vida.

INICIO CURSO APLICACION DE TECNICAS DE COLOR PARA EL CABELLO

 El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc. (CEPRAMU),  invita a todas mujeres jóvenes y adultas interesadas en continuar la capacitación en el área de belleza y peluquería a pasar por la Academia de Belleza Mary, ubicada en la calle 10 de marzo No. 69 en el Municipio de Tamayo, Provincia Bahoruco a realizar su inscripción en el curso "Aplicacion de técnicas de color para el cabello"  , a iniciar el día dos de septiembre del año en curso. El objetivo principal del mismo es que las participantes aprendan las diferentes técnicas de aplicación de color para el cabello, según tipo de cabello y materiales utilizados, garantizando la satisfacción de las clientes y la calidad del servicio. El curso cuenta con el auspicio y certificación del INFOTEP. Les esperamos.

CURSO SERVICIOS AUXILIARES DE BELLEZA

  El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc. (CEPRAMU) realiza en el Municipio de Tamayo, Provincia Bahoruco el curso Servicios Auxiliares de Belleza en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP. El curso de realiza en la Academia de belleza Mary de la facilitadora María Estela Pérez. El curso tiene una duración de 150 horas, distribuidas en diferentes módulos de aprendizaje, entre los que podemos citar:  Formación humana   Manicura y pedicura Lavado y tratamiento de cabello, entre otros. Las participantes provienen de las distintas comunidades del Municipio de Tamayo, como son: El Jobo, Monserrate, Uvilla, El Palmar, Mena arriba y Mena abajo, así como de los Bateyes 4,5 y 6, entre otros. CEPRAMU realiza esta labor desde hace mas de dos décadas en la provincia Bahoruco, contribuyendo a que cientos de beneficiarias mejoren sus condiciones de vida, de igual manera reitera su compromiso de continuar apoyando a todas las inte...