Ir al contenido principal

RESUMEN CIERRE DE AÑO CEPRAMU 2022

 Informe de actividades enero- diciembre 2022 

El Centro Provincial Para el Avance de la Mujer, Inc. , CEPRAMU- es una institución sin fines de lucro que nace a finales del año 1998, quedando oficialmente constituida el día 15 de enero del año 1999 e incorporada mediante el Decreto Presidencial No. 164-00 de fecha 13 de Abril del año 2000. El centro se adecúo a la Ley 122-05 mediante el Registro NACIONAL (RNN): 13463/2017; número de Registro de Incorporación (NRI): 13495/2017 y, Número de Resolución (NR): 0006/04/2017. Realiza sus operaciones principalmente en la Provincia Bahoruco y en el Gran Santo Domingo.

 CEPRAMU recibe del Presupuesto Nacional, a través del Ministerio de la Mujer, mensualmente la suma de RD$ 30,000.00 (treinta mil pesos), los cuales han sido utilizados, en este año enerodiciembre del 2022, para cumplir con el Plan de Actividades Cepramu 2022, así como para cumplir con el objetivo principal que es la capacitación técnica que brinda a las/os beneficiarias/os. 

La institución planificó seis (6) actividades en PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACION TECNICO PROFESIONAL : Cursos de belleza y peluquería, confección de bisutería, elaboración de flores secas, naturales y artificiales, emprendedurismo, cooperativismo, prevención de la violencia intrafamiliar, prevención de embarazo en la adolescencia, preservación y conservación del medio ambiente, beneficios del régimen subsidiado de la seguridad social, terapia física y rehabilitación, entre otros, ejecutando ocho (8) para un logro de un 33%, beneficiando de manera directa unas ciento treinta y cinco (135) personas y unas cuatrocientas cinco (405) de manera indirecta, para un total de quinientas cuarenta (540) personas beneficiarias. Ver detalles: 

 1. Taller “Evaluación plan de trabajo 2021 y Revisión Plan de actividades 2022” 

2. Charla Taller “Importancia de la carrera técnica de belleza y peluquería para mejorar las condiciones de vida” 

3. Charla “ Terapia Física y Rehabilitación”

4. Curso de belleza “Auxiliar de Peluquería para Damas” 

5. Curso “ Prevención de la violencia Intrafamiliar” 

6. Curso básico de belleza y peluquería (curso para colectivo vulnerable).

7. Taller de Maquillaje básico .

8.  Charla “ Preservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales” 

En el PROGRAMA INTEGRAL, DE APOYO SOCIAL Y COMUNITARIO (aporte para reparación de vivienda, problemas de salud, actividades deportivas, envejecientes, mujeres víctimas de violencia, mujeres desempleadas, agricultores, entre otros, se programó beneficiar a treinta (30) personas, alcanzando un logro de treinta y dos (32) personas beneficiadas para un 107% de porcentaje.

De igual manera en el PROGRAMA DE APOYO A COLABORADORAS/ES ACTIVIDADES DEL CENTRO: Aporte a coordinadoras/es de los programas del centros, abogadas, educadoras, soporte operativo de apoyo en trabajos secretariales, miembras colaboradoras desempleadas, entre otros casos, se programó beneficiar a veinticinco (25 ) personas, pero se logró alcanzar hasta veintisiete (27) beneficiarios/as, para un total 108%. 

Dado el esfuerzo, responsabilidad y compromiso que el Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc, Cepramu, ha logrado este año, sumado a los alcanzados en más de dos décadas de trabajos permanentes en la Provincia Bahoruco y el Gran Santo Domingo, solo podemos decir que continuaremos trabajando para el logro de los objetivos de la institución, que es la de contribuir con la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en las poblaciones donde se desarrolla su acciona


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMA DE AYUDA POR COVID-19

El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc, CEPRAMU , continúa manteniendo el Programa de Ayuda por COVID-19, con el que beneficia a personas que presentan situaciones de necesidad por desempleo, salud, madres solteras, envejecientes, entre otras. La institución espera que la situación del Covid-19 baje los índices de positividad  y que el país esté en condiciones de realizar actividades educativas presenciales o semi presenciales para retomar su habitual programa de capacitación en áreas técnicas.  Con esta capacitación técnica, principalmente en el área de belleza, Cepramu beneficia ha beneficiado a cientos de mujeres en la provincia Bahoruco, República Dominicana, que con los conocimientos adquiridos  se han podido incorporar al mercado laboral, generando los recursos económicos necesarios para mejorar sus condiciones de vida.

INICIO CURSO APLICACION DE TECNICAS DE COLOR PARA EL CABELLO

 El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc. (CEPRAMU),  invita a todas mujeres jóvenes y adultas interesadas en continuar la capacitación en el área de belleza y peluquería a pasar por la Academia de Belleza Mary, ubicada en la calle 10 de marzo No. 69 en el Municipio de Tamayo, Provincia Bahoruco a realizar su inscripción en el curso "Aplicacion de técnicas de color para el cabello"  , a iniciar el día dos de septiembre del año en curso. El objetivo principal del mismo es que las participantes aprendan las diferentes técnicas de aplicación de color para el cabello, según tipo de cabello y materiales utilizados, garantizando la satisfacción de las clientes y la calidad del servicio. El curso cuenta con el auspicio y certificación del INFOTEP. Les esperamos.

CURSO SERVICIOS AUXILIARES DE BELLEZA

  El Centro Provincial para el Avance de la Mujer, Inc. (CEPRAMU) realiza en el Municipio de Tamayo, Provincia Bahoruco el curso Servicios Auxiliares de Belleza en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP. El curso de realiza en la Academia de belleza Mary de la facilitadora María Estela Pérez. El curso tiene una duración de 150 horas, distribuidas en diferentes módulos de aprendizaje, entre los que podemos citar:  Formación humana   Manicura y pedicura Lavado y tratamiento de cabello, entre otros. Las participantes provienen de las distintas comunidades del Municipio de Tamayo, como son: El Jobo, Monserrate, Uvilla, El Palmar, Mena arriba y Mena abajo, así como de los Bateyes 4,5 y 6, entre otros. CEPRAMU realiza esta labor desde hace mas de dos décadas en la provincia Bahoruco, contribuyendo a que cientos de beneficiarias mejoren sus condiciones de vida, de igual manera reitera su compromiso de continuar apoyando a todas las inte...